miércoles, noviembre 28, 2007

Brujería e Inquisición en Aragón



Extraido de Cuadernos de Cazarabet:


La Justicia ordinaria fue mucho más dura con los casos de brujería en Aragón que la propia Inquisición. Esta es una de las conclusiones del libro "Brujería e Inquisición en Aragón", que acaba de publicar el antropólogo oscense Ángel Gari. Un volumen que amplía su primer estudio sobre brujería, basado en su tesis doctoral, y aporta 78 ilustraciones que constituyen otra valiosa fuente de información.


Así, la nueva publicación ofrece una completa visión sobre las andanzas de más de 500 supuestos brujos o acusados de brujería en Aragón desde el siglo XIV hasta finales del XVII; sus principales manifestaciones, como el maleficio, la posesión demoníaca o el aquelarre, y las actuaciones de la Inquisición y las justicias ordinaria y episcopal.


jueves, noviembre 22, 2007

Santa Cecilia sin música

Se reclama  todo aquel que quiera venir para intentar que la Escuela siga adelante, es cuna de muchos músicos y ahora está en peligro, arrima esa gaita, o lo que se preste...

 

SANTA CECILIA SIN MÚSICA,

Concentración de los alumnos de la Escuela:

22 de Noviembre 2007 a 18:00h

Escuela Municipal de Música y Danza

C/ Domingo Miral.

(Antiguo Cuartel Palafox, al lado de la Policía)

                               

Los alumnos de la Escuela Municipal de Música y Danza de Zaragoza dependiente del Servicio de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, en todos sus departamentos comunica que:

 

            Tras varios años de formación de instrumento individual y participación en agrupaciones instrumentales, vocales, danza, etc... , actualmente se ven afectados por la carencia de espacios para realizar su actividad en grupo, hecho que se arrastra desde años atrás en que se ha ido solucionando gracias al esfuerzo e ilusión de sus alumnos y profesores. De modo que este año no se pueden efectuar las actividades que tradicionalmente se vienen realizando;

CONCIERTOS, AUDICIONES PEDAGÓGICAS, INTERCAMBIOS, ENCUENTROS ORQUESTALES.....Que son estas las actividades que más motivan al alumnado y que alegra,  divierte y llena de cultura a los ciudadanos de Zaragoza.

 

Teniendo en cuenta la Ley que regula las enseñanzas de las Escuelas de Música y Danza en la Comunidad de Aragón;

DECRETO 183/2002 De 28 de Mayo del GOBIERNO DE ARAGON, en el artículo 4 marca como objetivos la Práctica instrumental sin límite de edad,  Formación musical complementaria y  Actividades instrumentales y vocales de conjunto.

Actualmente los alumnos de la Escuela afectados por esta dolencia que tantos quebraderos de cabeza nos está trayendo, son alrededor de 150, pero no olvidemos que podrían ser 1200, por lo tanto:

 

"QUEREMOS TOCAR Y QUEREMOS SER ESCUCHADOS"

 

"ESPACIOS PARA EL ENSAYO, YA"

"ESPACIOS PARA LA CULTURA"

 

(Se reunirán los alumnos de todos los departamentos en la Escuela, para publicar sus peticiones a distintos medios y reunir las hojas de firmas).

 

Contactos información alumnos: ORQUESTA(Contacto)   orquestaeszgz@hotmail.com

Nuria Garín          la_nuri89@hotmail.com   645599952         

Manolo García   titicogar@yahoo.es           661605550




¿Chef por primera vez? - Sé un mejor Cocinillas.
Entra en Yahoo! Respuestas.

miércoles, noviembre 21, 2007

Technorati

Technorati Profile

Curso básico de sonido

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA Y DANZA DE ZARAGOZA

DEPARTAMENTO DE MÚSICA MODERNA

CURSO BÁSICO DE SONIDO
(Introducción a los sistemas de grabación)

DIRIGIDO A: Músicos (aficionados o profesionales) y personas
interesadas en los sistemas de audio y grabación

CONTENIDO:
- Conceptos básicos del sonido
- Transductores
- Tratamiento de la señal
- Equipos de sonido
- Equipos de grabación

LUGAR: Sala de audiciones de la Escuela Municipal de C/ Las Armas de Zaragoza

HORARIO: Martes, 18 a 20 horas (a lo largo del segundo trimestre)

COMIENZO DEL CURSO: 15 de Enero de 2008

PRECIO:
- 90,30 €
- 45,15 € para alumnos de la Escuela (presentando el carnet)

Nº PLAZAS: 15

PREINSCRIPCIONES: Hablar con los profesores Luis Muro y Jesús Trasobares

UNA VEZ CUBIERTAS LAS PLAZAS SE ESTABLECERÁ UNA LISTA DE ESPERA

martes, noviembre 13, 2007

20 años de "Tambores y Bombos de la Oración del Huerto de Teruel"


Presentación del disco "¡Salud, país!" de La Ronda de Boltaña.

Curso de construcción de instrumentos de caña - 17 y 18 de noviembre

CURSO DE CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS DE CAÑA
Con Nacho Martínez de Gaitería Tremol

Cañera, cañoto, turuta, carrascleta, rascador, pinfano, pito travesero…

El curso se realizará en el Taller Municipal de Artesanía Musical “El
Chicotén” (C/ Armas - Zaragoza) los días:

17 de noviembre, sábado de 10 a 14 h y de 16 a 20h.
18 de noviembre, domingo de 10 a 14 h.

Inscripciones en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música y Danza (c/
Domingo Miral, 5 - Zaragoza)
antes del 15 de noviembre en horario de 10 a 13 h. Telf. 976 742 950

Precio (incluye los materiales): 72’20 € (alumnos matriculados en la
Escuela: 36’10 €)

lunes, noviembre 12, 2007

Curso de diatónico en Zaragoza y web de Ignacio Alfayé

Enviado por Ignacio Alfayé:
El día 25 de este mes de noviembre, domingo, impartiré un cursillo intensivo de acordeón en la Asociación Gaiteros de Aragón (c/Juan Cabrero, 20, local izquierdo, Zaragoza). Los horarios son éstos: 10:00 - 13:30 y 16:00 - 19:00
El programa es el siguiente:
* Mañana: trabajo en dos grupos diferentes de una pieza, con soporte de partitura, tablatura y de oído para los que tengan dificultades con la lectura. Trabajaremos estilo, ornamentación, dinámicas, rítmicas, acordes mano derecha, inversiones de acordes para los tres hileras, segundas voces e improvisación.
* Tarde: trabajo individual con cada alumno sobre sus dudas y repertorio concreto.
El precio es de 35 euros por inscrito. Se celebrará siempre y cuando haya un mínimo de cinco participantes. Confirmación vía mail.
- En segundo lugar, tengo el placer de invitaros a que visitéis mi nueva web en www.myspace.com/ignacioalfaye Allí podréis escuchar tres temas de un nuevo y reciente espectáculo solo, "Pau-étika", del que próximamente podréis ver un vídeo. ¡Espero vuestras opiniones!

martes, noviembre 06, 2007

En la lengua floja - 9/11/07


CENTRO CIVICO ALMOZARA (Zaragoza)

Viernes, 9 de Noviembre (22:00 horas)

Ignacio Alfayé (acordeón) y Oswaldo (malabares, contacuentos, ilusionista y muchas cosas más) presentan su nuevo espectáculo.

La entrada cuesta 3 euros.



jueves, octubre 11, 2007

V Curso de acordeón diatónico en Nerín

V CURSO DE ACORDEON DIATONICO
NERIN (VALLE DE VIO, HUESCA)
26, 27 y 28 de octubre de 2007

Organiza:
Hotel Restaurante Palazio
Colabora: La Vallesana (Asociación de Acordeonistas Diatónicos del Vallés)

JORNADAS DE INTERCAMBIO
Este quinto curso de acordeón se centrará en el intercambio con un colectivo de
espíritu e iniciativa muy similar al que anima Nerín año tras año: La Vallesana, una
asociación de acordeonistas de la comarca catalana de El Vallés. Así, el curso
contará con profesores de dicha asociación para los alumnos aragoneses inscritos, y
los participantes catalanes recibirán clase de los profesores aragoneses.

Programa:

Viernes noche:
Actuación de todos los participantes en el Hotel Palazio.

Sábado:
10:00 – 13:00: talleres de acordeón y percusión
16:30 – 20:30: taller de pequeñas reparaciones en el acordeón.
00:00: concierto y escenario libre en el Hotel Palazio

Domingo:
12:00: pasacalles en Nerín

Información práctica
El curso consta de 20 plazas que serán asignadas por orden de inscripción.

Llegada: viernes 26. Cena prevista a las 22:00
Se confirmará la inscripción por teléfono o e-mail.
Los menores no acompañados deberán traer una autorización firmada.
Para informaciones prácticas: 974 48 90 02
(Hotel Palazio, Roberto)
Para información pedagógica e inscripciones: 680 261 470 (Ignacio Alfayé) inhasi@terra.es

Precio
95 euros, incluyendo las clases, el alojamiento y la manutención hasta la comida del domingo.
Existe la posibilidad de llevar acompañantes, previa reserva telefónica al Hotel Palazio.

Profesorado:
Víctor Pedrol y Marta Moreno, profesores del Aula de Música Tradicional
de Cataluña, se harán cargo de las clases para los inscritos aragoneses.
Ignacio Alfayé y Carlos Coca harán lo propio para los venidos de Cataluña.
Jonás Gimeno, profesor de percusión de la Escuela Municipal de Música de
Zaragoza, impartirá un taller de pandereta y ritmos aragoneses para todos aquellos
que no deseen hacer el de acordeón.
Rat Gallart, acordeonista que lleva años investigando los acordeones por dentro,
nos hará una guía rápida de cómo mantenerlo a punto.

viernes, octubre 05, 2007

Pilar folk 07

PLAZA JUSTICIA:FOLK (DENOMINACIÓN DE ORIGEN)

PROGRAMACIÓN:

Día 7: Pingaliraina [12,30] Alberto Pérez [21,00 h.]+Carlos Malicia [22,30 h.]
Hora 21:00

Día 8: Bardos y Druidas 21,00 h.+ Lurte 22,30 h.
Hora 21:00

Día 9: Biella Nuei+ La banda magnética 21,00h + Ricardo Tessi 22,30 h.
Hora 21:00

Día 10: Sonomontano 21,00 h.+ Macfeck 22,30 h.
Hora

Día 11: Cadiera Coixa 21,00 h.+ Svolkan 22,30 h.
Hora 21:00

Día 12: Pa-sa-tres 21,00 h + Trencaclosques 22,30 h.
Hora

Día 12: Pa-sa-tres 21,00 h + Trencaclosques 22,30 h.
Hora 21:00

Día 13: La Jambre 22,00 h.+Comando Cucaracha 22,30 h.
Hora

martes, septiembre 25, 2007

Próximos bolos de La Ronda

-Aínsa 15-sep-07 Fiesta mayor. Ronda por las calles.
-Jánovas 29-sep-07 Fiesta mayor. A las 11 horas, unas canciones antes de marchar a Buerba.
-Buerba 29-sep-07 Fiesta mayor. Ronda y baile.
-Tella 20-oct-07 VI encuentro de música popular Dolmen de Tella
-Biescas 21-oct-07 Feria de otoño. Actuación en escenario.
-Zaragoza 27-oct-07 Ligallo de Fablans. Palacio municipal de deportes (el huevo).

Por lo que se comenta, el nuevo disco verá la luz a finales de septiembre o principios de octubre.

viernes, septiembre 14, 2007

25 Aniversario Ligallo de Fablans

lll FESTIVAL DE NERIN - Música en vivo - Valle de Vió

Acordeón robado



Hace poco me pasaron este mensaje de un acordeonista francés al que hace poco le robaron su diatónico. A ver si le podemos echar un cable:

Buenos días todos y ellas todas,
> Me hice robar mi acordeón el viernes, 17 de agosto de 07, en España. Es
> Castagnari, modela a Handry 2000, negro, 3 filas(rangos) (33 botones mano
> derecha), 18 bajos, 4 registros mano izquierda y 5 mano derecha. Hay un
> soporte para micro por encima de cada lado (cf fotos). La placa mano
> izquierda es ligeramente hendida, pero superficialmente. La pintura
> comienza a irse a ciertos lugares, particularmente a los puntos de frotamiento de
> las cinchas. Por otro lado, podemos ver, en la mano izquierda, sobre las
> "escaleras" que separan las hileras, que un encolado ha sido efectuado. La
> cincha de mano izquierda comienza a estropearse. Al anotar, el sistema de
> atadero de los tirantes es clásico arriba, pero abajo, está justo
> constituido por dos contactos sobre los cuales vienen para hincharse(para
> tomar a broma) una hendidura cortada en el cuero de la correa (pues, no
> necesidad de rizo metálico al contacto del bosque)
.
> Si usted percibía el instrumento, gracias por ponerme en contacto:
> gregpluet@hotmail.com Gracias por hacer girar el mail en lo posible,
> incluido en el extranjero.

> Gracias de antemano

sábado, septiembre 01, 2007

Pedro Sierra

Información enviada por Celedonio García Aragonia-pedestrismo

Por gentileza de Mario Gros y del grupo de Música Tradicional "Ácido Folklórico" ya puedes ver el vídeo con música y letra dedicada a Pedro Sierra "El corredor de La Puebla".

Pedro Sierra, natural de La Puebla de Híjar fue uno de los mejores corredores de España de los años 50. En 1951, 1952 y 1956 se proclamó campeón de España de Maratón, mejorando en las tres ocasiones el record nacional de la distancia.
Pedro Sierra falleció el 12 de septiembre de 2006.

Sirva este video como homenaje y recuerdo de un gran campeón, coincidiendo también con la exposición que sobre "LA MARATÓN EN ARAGÓN" se inaugura el día 3, a las 19,30 horas en la Sala Ámbito del Corte Inglés de Independencia (Zaragoza).
A esa misma hora y en el mismo lugar, José Antonio Adell y Celedonio García hablaremos sobre "La Maratón en Aragón. Deporte y tradición", con proyección de imágenes de los maratonianos aragoneses.

Estos actos se enmarcan en las actividades previas al "I Maratón Expo Zaragoza El Corte Inglés", que se celebrará el próximo 30 de septiembre.

Zaragoza es la ciudad española donde más veces se ha celebrado el Campeonato de España de Maratón. En 12 ocasiones. La última vez en 1962.

VIII Encuentro Nacional de gigantes "Ciudad de Calatayud"

VIII Encuentro Nacional de gigantes "Ciudad de Calatayud"

Calatayud, 2 de septiembre de 2007

Comparsas participantes: Abarán (Murcia), Lleida, Alforja (Tarragona),
Fraga (Huesca),Belchite, Tauste, Gallur, Barrio de la Almozara (Zaragoza), Hijar (Teruel),Tudela, Funes, (Navarra), Soria y Calatayud.

11:30 h. partiendo de la Carpa de Municipal sita en c/ Coral Bilbilitana,
Juan G. Bermúdez, p/ Fuerte y paseo Cortes de Aragón donde se realizará
la plantada de los gigantes participantes en este VIII encuentro.

12:15 h. Pasacalles de los gigantes por: Pº Cortes de Aragón, López Landa,
Pza. Costa, Bodeguilla, Pza. España, Lafuente, Rua de Dato y terminando
en la Pza. del Fuerte.

Cardelinas y Calandretas 2007




Festival Cardelinas y Calandretas.

GRAUS 2007
CARLOS NUÑEZ

8 de Septiembre Plaza Mayor
22.30 h
Entrada gratuita

INFORMACION
www.cardelinasycalandretas.com
rondallafranciscoparra@yahoo.es
dancesdegraus@yahoo.es

jueves, agosto 02, 2007

La casa de los títeres



www.titiriteros.com

TITIRITEROS de BINÉFAR (Huesca)
¡No nos moverán!
-viernes 27 de julio, 19:00 h
-sábado 28 de julio, 19:00 h
-domingo 29 de julio, 19:00 h
-martes 31 de julio, 19:00 h

EXPOSICIÓN de TEATROS de PAPEL
Colección de Lucía Contreras
Domingo 29 de julio a las 12:00 h, inauguración de la exposición

TANIT TEATRO (Andalucía)
Anatol
-miércoles 1 de agosto, 19:00 h

TANIT TEATRO (Andalucía)
Érase una y otra vez
-jueves 2 de agosto, 19:00 h

TITIRITEROS de BINÉFAR (Huesca)
La Fábula de la Raposa
-viernes 3 de agosto, 19:00 h
-sábado 4 de agosto, 19:00 h
-domingo 5 de agosto, 19:00 h
-martes 7 de agosto, 19:00 h
-miércoles 8 de agosto, 19:00 h

FERNÁN CARDAMA(Argentina-Jaén)
Historias de Mediasuela
-jueves 9 de agosto, 19:00 h

CUCARAMÁCARA (Costa Rica)
Perico de los Palotes
-viernes 10 de agosto, 19:00 h
-sábado 11 de agosto, 19:00 h
-domingo 12 de agosto, 18:00 h
-lunes 13 de agosto, 19:00 h
-martes 14 de agosto, 19:00 h

TOMBS CREATIUS (Lleida)
Instalación callejera de juegos (gratuito)
-lunes 13 de agosto a partir de las 17:00 h

TITIRITEROS de BINÉFAR (Huesca)
Aquí te espero (gratuito, en la plaza)
-lunes 13 de agosto, 20:00 h

TITIRITEROS de BINÉFAR (Huesca)
Dragoncio
-miércoles 15 de agosto, 18:00 y 20:00 h
-jueves 16 de agosto, 18:00 y 20:00 h
-viernes 17 de agosto, 18:00 y 20:00 h
-sábado 18 de agosto, 18:00 y 20:00 h
-martes 21 de agosto, 19:00 h
-miércoles 22 de agosto, 19:00 h
-jueves 23 de agosto, 19:00 h

LA CHAMINERA (Zaragoza)
Entre pitos y flautas
-viernes 24 de agosto, 19:00 h

FEDERICO MARTÍN (Ávila)
Cuentacuentos
-sábado 25 de agosto, 19:00 h
-domingo 26 de agosto, 19:00 h

TITIRITEROS de BINÉFAR (Huesca)
Cómicos de la legua
-martes 28 de agosto, 19:00 h
-miércoles 29 de agosto, 19:00 h
-jueves 30 de agosto, 19:00 h
-viernes 31 de agosto, 19:00 h

TEATRO PLUS (Bulgaria-Asturias)
La leyenda del farol
-sábado 1 de septiembre, 19:00 h
-domingo 2 de septiembre, 19:00 h

Chicotén VII. Pirineos Mágicos / Pyrénées Magiques



Instinto, poesía, misterio, sencillez, libertad... Encuentro y obra colectiva de músicos aragoneses y bearneses.

Música de Luis Miguel Bajén, Crestian Josuèr y la Banda de Chicotén

Dulzaineros del Bajo Aragón ganadores del festival "Cuartu de los Valles"

Dulzaineros del Bajo Aragón ganan el festival internacional de música folk "Cuartu de los Valles" en Navelgas (Asturias).

La localidad de Navelgas, situada entre las montañas del municipio de Tineo, acogió el pasado 28 de julio la VIII edición del concurso internacional de música folk "Cuartu de los Valles".

El jurado del certamen estaba integrado por reconocidos especialistas, músicos y críticos musicales, como Iñaki Peña (Trébede de Radio 3), Mario Correia (revista Sons da Terra-Portugal), Jesús Barroso (Canal Sur-Andalucía), Paco Quevedo (Festival Castañeda-Cantabria), Salvador Cored (músico y arreglista de Hato de Foces -Huesca). Este jurado seleccionó a los cinco finalistas de entre más de ochenta propuestas del panorama nacional e internacional.

Dulzaineros del Bajo Aragón realizó un concierto en el que presentó el universo sonoro de Aragón, utilizando instrumentos de la tradición musical aragonesa: Chiflo y Chicotén, Gaita de boto, Dulzaina, acordeón, tambores y bombos del Bajo Aragón junto a percusiones tradicionales e instrumentos de cuerda.

Los componentes de D.B.A son: Rafel Sánchez (gaita de boto, acordeón, dulzaina, trompa), Diago Lezaun (chiflo y chicotén, dulzaina y pinfano) Jesús Acero (mandola, gaita de boto y dulzaina), Jonás Gimeno (percusión popular aragonesa) y Fernando Gabarrús (percusión popular aragonesa y voz), apoyados por el técnico de sonido Luis Ibáñez.

Como ganadores de este prestigioso festival, D.B.A ha recibido un premio en metálico, a la vez que su concierto será retransmitido en breve, en los conciertos de Radio 3.

También como consecuencia de este premio el grupo realizará una gira por Portugal y varios conciertos por el territorio nacional.

Aragón, su música y sus músicos han estado presentes en este festival atestiguando la vitalidad y la importancia del patrimonio musical y cultural aragonés, cuya propuesta ha resultado ganadora de la VIII edición del concurso "Cuartu de los Valles".

La cultura musical, el trabajo de investigación, los instrumentos, las melodías, los ritmos y arreglos de los músicos aragoneses cautivaron al jurado que decidió el grupo ganador por unanimidad.

Más información en

www.dulzainerosbajoaragon.com

www.agendagaitera.com